¿Te han pedido un certificado de instalación o también llamado boletín y no sabes qué es o a quién pedírselo?…
Aprendemos lo que es una “Instalación de Enlace”
Como bien indica su nombre, una instalación de enlace es aquella que une la caja o cajas generales de protección (CGP) con la instalación interior del usuario. En resumidas cuentas es la que le da “corriente” al usuario.
PARTES QUE CONSTITUYEN LA INSTALACIÓN DE ENLACE:

Existen cuatro tipos de esquemas de instalación de enlace que son:
- Para un solo usuario
Aquí coinciden en el mismo lugar la Caja General de Protección y la situación del equipo de medida y no existe por tanto la Línea general de Alimentación. En consecuencia el fusible de seguridad coincide con el de la CGP.

- Colocación de contadores para dos usuarios alimentados desde el mismo lugar
Este esquema es bastante utilizado por ejemplo en Chalets, de forma que se instalarán dos cajas de protección y medida empotradas en el mismo nicho, o bien una caja doble que agrupe los contadores y fusibles de protección de los dos usuarios.

- Colocación de contadores en forma centralizada en un lugar
Este esquema es el más utilizado en edificios para comunidades.

- Colocación de contadores en forma centralizada en más de un lugar
Este esquema se utilizará en edificios destinados a viviendas, edificios comerciales, de oficinas o destinados a una concentración de industrias donde la previsión de cargas haga aconsejable la centralización de contadores en más de un lugar o planta.

PARA TERMINAR:
La instalación de enlace es una de las partes más importantes de toda conexión a la red, ya que es la que permite al usuario tener electricidad. Pasamos a resumir qué elementos la componen:
- Caja General de Protección (CGP): En estas cajas se alojan los elementos de protección de las líneas generales de alimentación.

- Línea General de Alimentación (LGA): Esta línea es la que enlaza la Caja General de Protección con la centralización de contadores.

- Elementos para la Ubicación de Contadores: Se compone de contadores y demás dispositivos para la medida de la energía eléctrica.

- Derivación Individual (DI): La derivación individual es la que entrega energía eléctrica a un usuario, partiendo desde la línea general de alimentación.

- Caja para Interruptor de Control de Potencia: Es la caja donde se sitúa el dispositivo que tiene como finalidad controlar la demanda de potencia de la instalación, para que ésta no supere la potencia contratada.

- Dispositivos Generales de Mando y Protección: Son aquellos dispositivos, gracias a los cuáles protegemos contra sobretensiones, sobreintensidades y contactos indirectos nuestra instalación.
